El Grupo ABAYAK visita la Universidad Afro-Americana de África Central
Unos miembros del Grupo Abayak han llegado en la mañana de este martes a la AAUCA para conocer in situ a la Universidad e interesarse sobre las carreras de la misma.
La Universidad Afro-Americana de África Central no para de crear vínculos con otras instituciones. La visita que ha recibido en esta jornada, ha sido la del Grupo Abayak afincado en la localidad de Mongomo. El objetivo de este encuentro ha sido conocer de cerca a la AAUCA e interesarse sobre algunas carreras como la Ingeniería Agroindustrial y la Mecánica para ofrecer oportunidades a los estudiantes para realizar sus prácticas en las diferentes áreas agroindustriales con las que cuenta ABAYAK, desde la crianza de animales de diferentes especies, fábricas de pienso hasta la agronomía.
Por su parte, el Rector Paulo SPELLER ha presentado a los huéspedes lo que es la AAUCA y los objetivos que persigue; también ha manifestado que, la universidad está buscando convenios con otras instituciones para reforzar sus laboratorios y las prácticas externas para los estudiantes. Tema que ha sido bien recibido por parte de los visitantes y han hecho saber a los anfitriones algunos proyectos que tienen en sus instalaciones: “en Mongomo tenemos 5 huertos y otros varios proyectos en algunos lugares del ámbito nacional queremos dar oportunidades a los que cursan la carrera de agroindustrial para que puedan realizar sus prácticas con nosotros”, ha dicho el ingeniero agrónomo, miembro del grupo Abayak.
Tras las conversaciones, ambas partes han llegado a un acuerdo que, consiste en estudiar detenidamente la idea de colaborar juntos en diversos proyectos. También la directiva de AAUCA ha prometido realizar una visita técnica al grupo Abayak en Mongomo, junto con los estudiantes que cursan esta carrera para vivir de cerca las diferentes producciones que tienen allá.
Tras el encuentro, los representantes de ambas instituciones han visitado las diferentes facultades y la Escuela de Estudios Preparatorios de la AAUCA y han aprovechado también en ver los trabajos prácticos que realizan los estudiantes en el campus y las instalaciones de los invernaderos.