La Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) se encuentra en Guinea Ecuatorial, ubicada en el Golfo de Guinea.
El entorno de la Universidad Afroamericana de África Central goza de un clima, fauna, flora, orografía e hidrografía, entre otras características, que garantizan un nivel de vida saludable. Está edificada en una ciudad moderna y de reciente creación. Se trata de la Ciudad de la Paz, en la Provincia de Djibloho, en el centro de la Región Continental del país.
Una autovía conecta la emblemática Ciudad de la Paz con las principales ciudades de la Región Continental, es decir, la ciudad de Bata, capital de la Región Continental y de la Provincia del Litoral (215 km); con Evinayong, capital de la Provincia de Centro Sur (38 km); con Mongomo, capital de la Provincia de Wele-Nzas (56 km); con Ebibeyín, capital de la Provincia de Kie-Ntem (86 km); así como con la ciudad de Añisok y con Mongomeyén, lugar de ubicación de un moderno aeropuerto internacional.
El proyecto inició su andadura en el año 2008 a raíz de la visión clara del presidente de la República y de su compromiso por el cumplimiento de los objetivos de la Agenda de Educación 2030. La apertura significa la consumación de muchos esfuerzos y deseos para construir una Guinea mejor.
El Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, mediante Decreto N° 2, de fecha 2 de diciembre de 2015, creó la Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) y firmó un Acuerdo de cooperación con la UNESCO, que incluye su puesta en marcha y favorecer su internacionalización. Se trata de una Universidad de excelencia, de referencia y de preferencia de carácter internacional en África Central.
El campus universitario cuenta con las siguientes facultades :
En una primera etapa las Facultades de : Ingenierias; Ciencias de la Educación y Humanidades ; y, Ciencias Económicas y Empresariales.
En una segunda etapa, las Facultades de:
Ciencias Agroindustriales y Veterinaria; Ciencias Naturales; Ciencias Marinas y Medio Ambiente ; Arquitectura; y, Medicina y Biología. y un Centro Estudios Preparatorios.
También cuenta con una biblioteca general, laboratorios de computación, residencias para estudiantes y profesores y otras instalaciones adecuadas para la vida universitaria.
La AAUCA se compromete a promover la colaboración entre especialistas de diferentes disciplinas para capacitar a una nueva generación de talentos que permita el desarrollo humano y sostenible en los sectores público y privado.
Nuestro equipo docente está formado por profesionales cualificados en sus respectivas áreas, motivados y comprometidos con la enseñanza y el desarrollo de sus estudiantes. Su impacto en nuestras sociedades es muy importante.
Los profesores AAUCA contarán con el reconocimiento de toda la comunidad universitaria, con una plataforma para la investigación y de publicación en los medios de divulgación científica disponibles en la universidad. Se están desarrollando además acuerdos internacionales de intercambio profesional y de experiencias.
El reconocimiento de la labor del docente y su impacto desarrolla a nivel personal y profesional el inicio de una sociedad más prospera, más educada, abierta a la innovación y al crecimiento humano.
Nuestro campus está diseñado para ser el entorno ideal para el estudio, la investigación y la recreación. Cuenta con auditorios, laboratorios, bibliotecas y una gran variedad de instalaciones deportivas.
La vida en el campus es una experiencia única para los estudiantes universitarios permitiéndoles el manejo del tiempo libre. Además, conocer y convivir con gente nueva para la interacción cultural adecuada que permita el aprendizaje académico.
Vivir en el campus de AAUCA es una experiencia humanizadora. Experiencia que supone el crecimeinto personal mediante el estudio, la convivencia con la naturaleza desarrollando criterios culturales de sustentabilidad,
El bienestar de nuestros estudiantes es nuestra prioridad. Los valores que propone AAUCA y el deseo de promover el aprendizaje mutuo, el compañerismo y la convivencia buscan el hacer de la etapa universitaria una experiencia única e inolvidable, llena de recuerdos felices y amistades duraderas. Por tanto que hacer y aprender, no hay mejor lugar que el campus de AAUCA.
Nos preocupamos profundamente por nuestros estudiantes y su bienestar. Por eso contamos con personal cualificado dispuesto a ofrecer ayuda y apoyo en la medida que sea necesario. Los años de carrera son una época especial que queremos que se recuerde como única y memorable, pero sabemos que también puede ser estresante, por lo tanto es bueno que los estudiantes sepan que podrán contar con alguien para apoyarles. Somos una comunidad y nos preocupamos por el bien de todos. Cualquier dificultad que el estudiante pueda tener, ya sean problemas personales, emocionales, de estrés o de soledad, podrán confiar en que serán escuchados y apoyados. Por ello contaremos con:
AUCA se extiende a lo largo de 86 hectáreas en la zona norte de Oyala, ciudad actualmente en desarrollo y futura capital de Guinea Ecuatorial. El Campus es como una ciudad en miniatura y cubre todo lo que un estudiante pueda requerir, haciendo cómodo y seguro el proceso de aprendizaje.
Nuestras instalaciones están en una bella zona arbolada con praderas, jardines, lagos y cuentan con:
Cada facultad cuenta con laboratorios específicos para desarrollar su materia. Cada una de estas zonas están equipadas con muebles e instrumental para facilitar el aprendizaje y la investigación.
En AUCA sabemos de la importancia de los idiomas para el éxito profesional. Por eso dedicamos tiempo y esfuerzo para que nuestros estudiantes tengan la fluidez y el conocimiento para poder hacerse entender en cualquier situación. Dentro de la Universidad contamos con dos Centros de idiomas concentrados en esta tarea.
Además de albergar una colección de libros de textos de las distintas materias y cursos ofrecidos en el Campus, también cuenta con libros con contenidos más lúdicos. Dentro de la Biblioteca principal hay además zonas para trabajar en equipo, reservados y una zona de Exposiciones. Cada facultad tiene además una biblioteca satélite con contenidos mas específicos del área de estudio que se imparte en ese edificio.
Desde el Rectorado se gestionan todos los aspectos del día a día institucional de la Universidad. En este edificio hay multitud de oficinas, salas de reuniones, un auditorio y una cafetería.
Hay varios teatros y auditorios dentro de las instalaciones de AUCA, cada uno con tamaños y características diferentes. Estos espacios están dedicados para acoger eventos institucionales, obras de teatro, simposios y charlas por y para la comunidad universitaria.
Nuestro complejo deportivo fue diseñado para ofrecer a nuestros estudiantes distintas opciones, deportes y actividades. Contamos con canchas de baloncesto, de balonmano y de voleibol, gimnasio, cancha de tenis, piscina, zona de hidroterapia con spa, duchas y sauna.
El centro comercial tiene tiendas que complementan y amplian la oferta de la universidad para cubrir las necesidades de nuestra comunidad educativa como por ejemplo cafeteria, supermercado, peluquería, papelería, etc.
Vecino a la zona de residencias se encuentra el área de comedores. Abiertos para el desayuno, comida y cena en horas prefijadas y con servicio de cafetería fuera de ese horario. Los menus que se ofrecen son nutritivos y saludables pensando en nuestra comunidad universitaria.
Nuestro estadio es donde la comunidad estudiantil vibra con el deporte. Con suficiente capacidad para albergar hasta 2.500 personas, el estadio es sin duda el corazón deportivo de la universidad.
Al centro tiene un campo de futbol, alrededor, una pista de atletismo, cuenta con luz y sonido potentes para iluminar incluso eventos en la noche. De hecho, a lo largo del año, el AUCA Club realiza distintas actividades y eventos, incluyendo competiciones deportivas y torneos.
Las residencies de estudiantes se organizan en habitaciones dobles totalmente amuebladas. Tienen la opción de tener el baño dentro de la habitación o baños compartidos por pasillos. Las residencias tienen una lavandería y están muy cerca del comedor y centro comercial de nuestro campus. Son la opción ideal para sacar el mayor provecho a la educación y el entorno social que ofrece la Universidad.
Nos preocupamos profundamente por nuestros estudiantes y su bienestar. Por eso contamos con personal cualificado dispuesto a ofrecer ayuda y apoyo en la medida que sea necesario. Los años de carrera son una época especial que queremos que se recuerde como única y memorable, pero sabemos que también puede ser estresante, por lo tanto es bueno que los estudiantes sepan que podrán contar con alguien para apoyarles. Somos una comunidad y nos preocupamos por el bien de todos. Cualquier dificultad que el estudiante pueda tener, ya sean problemas personales, emocionales, de estrés o de soledad, podrán confiar en que serán escuchados y apoyados. Por ello contaremos con: