LA CEMAC SE INTERESA POR LA AAUCA
Una Comisión de la CEMAC se ha reunido este jueves con la Vicerrectoría Académica de la Universidad Afro-Americana de África Central en la Ciudad de la Paz, Provincia de Djibloho.
Por Fortunato Esono/ 21/10/2021
Se trata del Departamento de Educación, Investigación y de Desarrollo Social encargado de los Derechos Humanos y de la Buena Gobernabilidad, encabezado por el Comisario Encargado de la Educación, Investigación y Formación Profesional de la CEMAC, José Antonio Edjang NTUTUMU que, según él, se han reunido aquí hoy a petición del Gobierno de Guinea Ecuatorial, para interesarse sobre la AAUCA.
El objetivo de este encuentro ha sido informarse sobre la Universidad Afro-Americana de África Central, a fin de que la CEMAC pueda asistir a esta Institución Académica para que tenga cobertura a nivel comunitario y que los estudiantes de la subregión tengan acceso a la AAUCA.
Según el informe de la CEMAC, la excelencia académica es un factor importante en el crecimiento de los países que aspiran a un desarrollo duradero, por lo tanto, para estimular esta excelencia y reforzar la competitividad internacional del sistema universitario de la AAUCA, el Gobierno de Guinea Ecuatorial, con el apoyo comunitario y de las asociaciones han diseñado algunas acciones, entre ellas, reforzar la autonomía de establecimientos en el plan pedagógico, financiero y en gestión de recursos humanos, incrementar los medios de manera significativa, porque el análisis de los medios de la mejores universidades del mundo muestran que es importante combinar fortalezas y concentrar los recursos…
Durante el desarrollo del trabajo, los técnicos han abordado varios temas, entre los que han mencionado la clasificación de las universidades en el ranking mundial, han subrayado que la AAUCA debe y puede ser la primera universidad de la Zona CEMAC que se sitúe en el ranking mundial de las mejores instituciones universitarias. “La AUUCA tiene la posibilidad de elegir entre varias clasificaciones”, ha subrayado el ponente. Una de las clasificaciones mencionada en la sesión de trabajo, ha sido la de Shanghái que, para estar en ella, la AAUCA debe cumplir ciertos requisitos, entre los que se encuentran los siguientes: ofrecer una formación a nivel Internacional y atractiva con unos diplomas excelentes, crear vínculos con el mundo profesional (asociaciones), entre otros.
A modo de conclusión la Comisión de la CEMAC y los Académicos de AAUCCA se han intercambiado los dossiers para que puedan ser sometidos a un estudio por ambas partes.
En esta sesión de trabajo han participado los dos vicerrectores el Doctor Jesús Nvé MITOGO Vicerrector Académico, el Doctor Armando Monsuy ENGONGA NCHAMA, Vicerrector Administrativo, el Doctor Juan Carlos Cervera RIBADO, Secretario General y algunos profesores de esta universidad.
REGRESAR