esen
esen

LA COP 26 TAMBIÉN SE HA CELEBRADO EN LA AAUCA

La Comunidad Universitaria ha asistido durante una semana al seminario sobre cambio climático organizado por el profesor Doctor José Duque.

15/11/2021

La sala de auditorio de la Universidad Afro-Americana de África Central fue el escenario donde se llevó a cabo un seminario sobre el cambio climático. Antes del desarrollo del mismo, el Rector pronunció un discurso sobre el mismo acto donde subrayó que la Cop 26 es un momento crucial para esforzarse en abordar la crisis climática mundial, y el papel de las universidades y la participación de los jóvenes en la lucha contra el calentamiento global se está volviendo cada vez más importante. “Las universidades pueden ayudar a los gobiernos a resolver los problemas relacionados con el clima con respuestas que se basan en la ciencia”, puntualizó el Rector Doctor Said IRANDOUST.

Durante del seminario proyectaron varios videos sobre las intervenciones de los diferentes líderes del mundo que participaron en esta cumbre, del 6 al 13 de noviembre del 2021 en la ciudad escocesa de Glasgow, Reino Unido. En dichos discursos, los diferentes gobernantes se comprometieron a luchar contra el cambio climático.

La dinámica que se llevó a cabo durante el desarrollo de este seminario en Universidad Afro-Americana de África Central, fue de mucha reflexión y varias ponencias de los profesores de esta Institución Académica, entre los conferenciantes, estuvieron el biólogo Norberto Simón Nguema MIYONO, quien abordó el tema de la flora y fauna, una herramienta de conservación, durante su ponencia, zanjó que Guinea Ecuatorial se encuentra dentro de la zona llamada “Centro Regional de endemismo Guineo-Congolés. El otro conferenciante fue el profesor Fortunato Mba, ingeniero agrónomo, que tuvo como tema, las abejas, importancia para la humanidad, mientras que el Doctor Said IRANDOUST, habló sobre la innovación tecnológica, entre otros.

Otros de los protagonistas del seminario, fueron los estudiantes, que no dejaron pasar desapercibido estos temas. Mostraron interés durante el desarrollo de este evento, que se celebró durante una semana en la AAUCA.

Cabe resaltar que, Las siglas COP en inglés se refieren a la Conferencia de las Partes. Es decir, a la reunión normalmente anual de los casi 200 países que forman parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La convención se adoptó en 1992 y establecía que los gases de efecto invernadero que emite el ser humano en su actividad cotidiana están contribuyendo al cambio climático. La convención, además, fijó que los firmantes deben reducir esos gases.

REGRESAR

Abrir chat
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?