AAUCA CELEBRA CON JÚBILO EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN LA PROVINCIA DE DJIBLOHO
La Universidad Afro-Americana de África Central ha celebrado este viernes 23 de abril el Día Internacional del Libro, organizando varias actividades relacionadas a esta efeméride.
La celebración de la jornada del libro en la AAUCA se ha determinado por la conferencia cuyo título ha sido “El libro, la lectura y la ley de la competitividad universitaria”, ofrecida por el reverendo Salustiano Oyono NGUEMA MANGUÉ, quien, al arrancar con su exposición, ha recordado y traer a la memoria a las insignes personalidades de la literatura y del libro, afirmando esto es hacer honor a eso que es parte de la quinta esencia del ser humano, la palabra. El ponente ha dividido su exposición en cuatro apartados, siendo uno de ellos la competitividad, señalando que “las políticas públicas y universitarias deben ofertar anticipada y proféticamente caminos y muchas vías motivadoras que animen a las futuras generaciones a soñar y a caminar pisando las sendas de la inmensa felicidad, pero fundamentada en lo ético y en lo moral”, sin embargo, ha recordado a los estudiantes que esto no se sirve en bandeja. Tras estas palabras, ha invitado a los universitarios a leer libros, aunque no sean de sus carreras, porque a través de la lectura, pueden ampliar sus horizontes y ser polifacéticos.
Luego de la conferencia, se ha pasado a las presentaciones de libros, siendo el primero según el orden, “los fundamentos del sistema educativo de Guinea Ecuatorial”, una obra constituida principalmente por resultados de trabajos colectivos sobre investigación del sistema educativo nuestro país, 50 años después. Según el Doctor Edjó OVONO EYANG, la obra consta de dos tomos y nace como fruto del miedo que tiene el autor a que se eche a perder una de las realizaciones fundamentales del actual régimen. Durante su alocución, el profesor ha puntualizado que: “en un momento de nuestro trabajo nos hemos referido al sistema educativo sin detenernos en detalles ni presiones, por el libro comienza con la selección de la definición de sistema educativo que sustenta toda la argumentación sostenida a lo largo de toda la obra”, ha aclarado el autor.
Después de la presentación del doctor Edjó, le ha tocado subirse al atril, el doctor Juan Esono OYONO NSANG, autor del libro: “Dios-el mundo-el hombre concierto o divorcio”. Dicha obra fue publicada en la Facultad de Teología de los Jesuitas en Granada, España en mayo 2019. Está compuesta por 144 páginas cuyo contenido engloba unas doce conferencias de temas misceláneas, lo cual constituye una verdadera riqueza. Según el autor, “tan pronto se habla de valores, de la colonización española como enigma de 200 años, del diálogo entre la fe y la razón, de la religión dentro de los límites de la razón, etc. pues este es el libro que tenemos el gusto de ofrecerles a los lectores”.
En la misma jornada de hoy, se ha entregado premios a los ganadores del concurso literario AAUCA 2021, siendo ganadora en la modalidad de verso, la estudiante de traducción e interpretación, Josefina Palacios, mientras que el segundo puesto lo ha llevado el estudiante Saimon Asumu. En las obras escritas en prosa, Fermín Abeso, estudiante de la facultad de Ciencias Económicas se ha llevado el primer puesto y Begoña Gerona, de Interpretación y Traducción ha ocupado la segunda posición.
Para cerrar el panel de las actividades, el director de las bibliotecas de la Universidad Afro-Americana de África Central ha ofrecido información sobre el funcionamiento de esta casa de libros.
Las actividades presentadas durante el día de han culminado, según el orden protocolario, con una foto de familia.
Caber resaltar muchos han sido los invitados a esta celebración del Día Internacional del libro: autoridades civiles y militares de la Provincia de Djibloho y la comunidad universitaria estaba comandada por el decano de la Facultad de Educación y Humanidades, en representación del cuadro rectoral de esta institución.
Es necesario recordara que cada año, la Unesco elige una ciudad como capital del libro, la capital del libro de este es Tiflis, en Georgia y el lema es: “Ok ¿Entonces tu próximo libro es…?
Fortunato Esono (Prensa AAUCA)