esen
esen

LOS PARTICIPANTES DE LA COP 26 RECIBEN SUS RECONOMIENTOS

 Los organizadores de la conferencia sobre Cop 26 celebrada en la AAUCA reciben sus respectivos certificados en la sala de actos de esta Institución Académica.

Después de la celebración del evento de la COP 26 sobre el cambio climático que se llevó a cabo en el seno de la Universidad Afro-Americana de África Central, la comisión organizadora de esta actividad, encabezada por el profesor Doctor José ha decidido otorgar certificados a los participantes, según su grado de participación e implicación. Los certificados se han dividido en cinco bloques: el de los organizadores, seguido del de los conferencistas, panel de estudiantes, asistentes y traductores

Al tratarse del cambio climático y del medioambiente, los estudiantes de la Universidad Afro-American de África Central redactaron una declaración, en la que se comprometen en seguir manteniendo.

Cabe resaltar que la COP 26 fue la cumbre mundial sobre el cambio climático, un evento que aglutinó a más de un centenar de Jefes de Estados y varias delegaciones de muchos países. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad escocesa de Glasgow, en el Reino Unido del 6 a 13 del pasado de noviembre del 2021. De tal forma que, la AAUCA no dejó que pasase desapercibido este tema tan candente, por lo que, en base a los temas abordados en Glasgow, también se implicaron y se celebró en el seno de la universidad, con diferentes actividades, entre ellas, las conferencias, paneles, entre otras.

Esta es la declaración íntegra de los estudiantes de la AAUCA:

 DECLARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA AAUCA EN PRO EL MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Y SOSTENIBILDIAD

 Por medio de la presente, nosotros los estudiantes de la Universidad Afro-Americana de África Central AAUCA, declaramos:

  1. Que estamos conscientes de la gran crisis social y medioambiental provocadas por el ser humano y que el cambio climático está produciendo consecuencias graves a la naturaleza y la humanidad.
  2. Que estamos conscientes que las energías fósiles, tales como el petróleo, son las causas del mayor desastre ambiental al que se enfrenta la humanidad hoy en día, y que las energías renovables son el futuro para un mayor desarrollo sostenible y un futuro próspero.
  3. Que estamos conscientes que no se puede concebir una sociedad moderna, prospera y saludable sin una educación de calidad, sin ciudadanos consientes, con ética, colaborativos y visionarios.

Luego de la educción que hemos recibido durante las conferencias de la COP 26 desarrollada en la ciudad de Glasgow y en la AAUCA desde el 30 de octubre hasta al 13 de noviembre, del año en curso, proponemos y nos comprometemos a:

  1. Nos comprometemos en ser actores activos en la conservación de nuestro medio ambiente llevando adelante acciones que produzca impactos positivos en la naturaleza y en nuestra comunidad.
  2. Entendemos que los clubs y asociaciones de estudiantes en pro de una mejor calidad de vida es vital para todos, por lo tanto, es nuestra intención participar activamente en los clubs existentes y de ser necesario poner en marcha nuevas iniciativas que conlleven a enriquecer nuestro patrimonio ambiental, económico y social de nuestra universidad.
  3. Es nuestra mayor ambición contribuir en proyectos tales como plantaciones de árboles, crear jardines y huertos estudiantiles de investigación, concientizar por el uso de medidas de higiene y salud, mantener la paz y la convivencia estudiantil en nuestro campus.
  4. Nos comprometemos en adelante a contribuir con acciones de gestión de desechos, mantener limpio nuestras residencias, hacer jornadas de limpieza y sobre todo dar charlas de concientización ambiental.

Los estudiantes de la AAUCA habiendo visto y aceptando los términos de la declaración firmamos a continuación

 

 

 

 

Abrir chat
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?