La segunda edición de las jornadas de emprendimiento de la AAUCA llega a su fin
Cada principio tiene su fin, hoy se ha clausurado la segunda edición de las jornadas de emprendimiento 2023 que se ha llevado a cabo en la Universidad Afro-Americana de África Central del 21 al 23 del presente mes de marzo.
Los comienzos suelen ser difíciles dice la mayoría de la gente, y del pasado aprendemos. La segunda edición de las jornadas de emprendimiento que se ha celebrado en este año en la AAUCA no tiene parangón con la del año anterior. Esta vez el evento ha sido excelente y con una participación masiva. Un total de 15 empresas han colaborado con la AAUCA para el buen desarrollo de esta actividad educativa y emprendedora, entre ellas han estado: Bonafide, Bange, AhoraEg, RealEcuatorialGuinea, IMEGE, ABB, EGFISMA, Cachu y Hermanos SL, INDENTIC, Grand Hotel Djibloho GBM, la ONG Autismo Guinea Ecuatorial, Granjas Pollos Guinea y también se han sumado las entidades como AKA Group y Ariel Medic.
El coordinador de este evento, el Dr. Juan Carlos Cervera RIBADO nos explica cómo consiguió que tantas empresas lleguen a la AAUCA para compartir sus experiencias con la Comunidad Universitaria. “Después del primer evento que hicimos el año pasado, la información circuló mucho y nosotros fuimos tocando las puertas a distintas empresas y ellas, a su vez, aceptaron colaborar con nosotros porque según ellas, apuestan por el emprendimiento juvenil”.
Tras varias ponencias y exposiciones de los diferentes productos en la feria de emprendimiento, los representantes de las diferentes empresas han evaluado las distintas iniciativas que han presentado los estudiantes de la AAUCA para así elegir las mejores ideas de los muchachos.
A diferencia de la edición anterior, se ha notado la presencia de las mujeres comerciantes de la Provincia de Djibloho. Según ellas, se han sentido importantes porque han sido invitadas para exponer sus productos en la feria y compartir experiencia con la Comunidad Universitaria de la AAUCA. Una inclusión total
Por otra parte, lo más característico de esta edición ha sido el aprendizaje que se han llevado los que han participado en estas jornadas.
Para ir cerrando las jornadas, la Comunidad Universitaria y las empresas colaboradoras se han beneficiado de una charla que ha ofrecido la presidenta de la ONG Autismo Guinea Ecuatorial, Inmaculada Bela Nze para sensibilizar al público sobre esta enfermedad.
Después de la entrega de los certificados a los participantes y de las palabras del Vicerrector Administrativo, Dr. Armando Monsuy ENGONGA NCHAMA, se ha dado por clausurada esta segunda edición de las jornadas de emprendimiento 2023 en la AAUCA.