esen
esen

ING. PETROQUÍMICA

INGENIERÍA EN REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA

Explorando para una nueva realidad

VISIÓN DE LA INGENIERÍA EN REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA

Ser líderes en la región, en la formación de Ingenieros Petroquímicos altamente competentes y emprendedores, en las  áreas técnicas y científicas necesarias para una rápida integración al mercado laboral, que logren impulsar el desarrollo de la Industria Petroquímica Estatal, Regional y Nacional a través de proyectos de desarrollo tecnológico y de investigación que involucre toda la gama de productos derivados del petróleo, gas natural, productos sintéticos y otros materiales petroquímicos, vinculados a la carrera con la industria a través de estancias del estudiante y los profesores. 

MISIÓN DE LA INGENIERÍA EN REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA

Contribuir de manera significativa a la transformación de la sociedad y al desarrollo del país, a través de la formación sólida e integral de profesionales en Ingeniería Petroquímica capaces de adquirir, generar, difundir y aplicar el conocimiento científico y tecnológico para impulsar con ética y responsabilidad el crecimiento e innovación de los sectores productivos y energéticos del entorno global.

PERFIL DEL EGRESADO DE LA CARRRA DE INGENIERÍA EN REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA

Al término de sus estudios el egresado desarrollará las siguientes competencias genéricas:

  • Utilizar nuevas tecnologías de información y comunicación para realizar su actividad profesional. 
  • Participar en el desarrollo de trabajo colaborativo inter y multidisciplinario en el campo laboral.
  • Comprender el idioma inglés para el ejercicio de la profesión.
  • Saber comunicarse de manera oral y escrita.
  • Asumir una capacidad autogestora para el aprendizaje permanente.
  • Desarrollar habilidades para la resolución de problemas técnicos y científicos en el campo laboral. 

SALIDAS PROFESIONALES DE INGENIERÍA EN REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA:

Podrá desempeñarse entre otras las siguientes funciones:

  • Coordinación, asesoría de cadenas Petroquímicas.
  • Dirección de una organización o institución del sector, oficial o privada.
  • Gerencia de una empresa o unidad de producción petroquímica.
  • Fundamentación y organización de empresas Petroquímicas.
  • Asesoría y consultoría empresarial.
  • Evaluación de Proyectos Petroquímicos.
  • Desarrollo de programas para la industria petroquímica básica, intermedia y de productos finales.
  • Diseño y optimización de Procesos Petroquímicos.
  • Gestión y control de calidad.
  • Formulación y ejecución de Proyectos Petroquímicos, incluyendo de investigación.
  • Mejoramiento, adaptación y transferencia de tecnología petroquímica.
  • Funciones de auditoría, inspección y fiscalización en el ámbito de hidrocarburos.
  • Procesos de gestión en al ámbito petroquímico con integración de las cadenas de oíl & gas, refinación y química.
  • Liderazgo de procesos para establecer el marco legal para el sector de hidrocarburos y sus derivados, en las instituciones encargadas de ello.

REQUISITOS PARA EL ACCESO A LAS CARRERAS

Requisitos de Titulación

  • Tener aprobado el Curso Preparatorio.
  • Estudios equivalentes

 Requisitos de Acceso a la Preparatoria

  • Carta de motivación
  • Copia actualizada de DIP o Pasaporte
  • Certificado de Selectividad o Estudios equivalentes.
  • Certificado Académico
  • Certificado médico
  • Certificado de Antecedentes penales

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN

Si tiene alguna pregunta, no dudes en contactarnos. También puedes llamar o enviar un correo a estas direcciones siguientes.

+240 555 836 737
informacion@uaac.gq 

    Abrir chat
    Hola, ¿En qué podemos ayudarle?